Un estudio reciente del Hospital General de Massachusetts, dirigido por un equipo de psiquiatras, documenta como la meditación puede afectar al cerebro. Durante 8 semanas, sus cobayas meditaron 27 minutos al día y se dieron cuenta que esta práctica producía cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés.
Para el estudio actual, los científicos tomaron imágenes por resonancia magnética de la estructura cerebral de 16 voluntarios dos semanas antes y después de realizar un curso de meditación de ocho semanas, un programa para reducir el estrés coordinado por la Universidad de Massachusetts. Además de las reuniones semanales, que incluían la práctica de la meditación consciente, que se centra en la conciencia sin prejuicios de sensaciones y sentimientos, los voluntarios recibieron unas grabaciones de audio para seguir con sus prácticas en casa. Los participantes en el grupo de meditación mostraron mejoras en sus respuestas al cuestionario médico en comparación con las respuestas antes de empezar el curso. El análisis de imágenes por resonancia magnética encontró un incremento de la densidad de materia gris en el hipocampo, una zona del cerebro importante para el aprendizaje y la memoria, y en estructuras asociadas a la autoconciencia, la compasión y la introspección. Además, se descubrió una disminución de la materia gris de la amígdala cerebral, un conjunto de neuronas relacionado con el estrés.
El hallazgo abre las puertas anuevas terapias para pacientes que sufren problemas graves de estrés, como los que soportan un agudo estrés post-traumático tras una mala experiencia.
Y porque la persona del dibujo lleva un neopreno para meditar, eso no se puede responder, lo dejo a vuestra imaginación y comentarios! 😉
Fuente: http://www.creadess.org/index.php/informate/desarrollo-humano1/desarrollo-personal/33250-ocho-semanas-de-meditacion-bastan-para-cambiar-el-cerebro