¿Qué tipo de yoga elegir?


La palabra yoga viene del sánscrito y significa unión. La unión del cuerpo y de la mente, absorberse en la meditación, unir, conectar. Que el yoga venga de India, es probable que lo sepas ya.

Para poner el yoga en contexto es necesario entender su diversidad. Voy a nombrar una parte de las principales ramas del yoga, cada una necesitaría varias páginas de explicación, pero sólo quiero dar aquí una breve introducción. Más abajo encontrarás los diferentes estilos de yoga que existen para que puedas elegir lo que más te gusta.

LAS PRINCIPALES RAMAS DEL YOGA:

  • Raja Yoga, la forma más elevada del yoga, incluye Hatha Yoga y meditación, de donde derivan las otras ramas
  • Hatha Yoga, la práctica más conocida en Occidente y la base de las otras ramas
  • Karma Yoga, el yoga del servicio desinteresado
  • Bhakti Yoga, el camino de la devoción
  • Jnana Yoga, el yoga de la mente se basa en el estudio de los textos sagrados

De cada una de esas ramas, nacieron los estilos de yoga, cada maestro empezó a transmitir sus enseñanzas combinando varias prácticas, integrando más meditación, más pranayama (respiración) o más asanas (posturas). Os cuento también mi experiencia con cada estilo de yoga.

LOS DIFERENTES ESTILOS DE YOGA

  • Hatha Yoga, es una de las ramas del yoga pero también un estilo de yoga, el más tradicional y tiene un enfoque en las asanas (posturas). Es una forma suave de flexibilizar el cuerpo, al mantener las posturas para ir profundizando en cada una de ellas. Después de formarme en Kundalini Yoga, me formé en Hatha Yoga y lo practico regularmente para permitirme estirar mi cuerpo y flexibilizarlo más. Al tener escoliosis, hay muchas posturas que son un desafío para mi, pero me fortalece la espalda y me sienta mejor.
  • Kundalini Yoga, el yoga que combina posturas (asanas), meditación y mantras (cantos). Llegó a Occidente a finales de los años 60, de mano del Maestro Yogui Bhajan. Es el estilo de yoga que me enamoró desde el principio por la mezcla entre la práctica física, que no me resulta tan retadora como otros tipos de yoga y la práctica meditativa y los mantras. Me gusta nutrirme a nivel espiritual en mi práctica de yoga.
  • Sivananda Yoga, es un estilo de yoga basado completamente en el Hatha Yoga y desarrollado por Swami Sivananda (1887-1963), las enseñanzas han preservado su pureza y no han sido modificadas. Se repiten secuencias de Hatha yoga según un orden predeterminado y se promueve la evolución espiritual. Durante el confinamiento, he seguido clases online con la escuela de Sivananda y era mi burbuja de oxigeno en los días de aburrimiento!
  • Yoga Iyengar, es un estilo de yoga derivado del Hatha Yoga que busca la perfección de la postura y del alineamiento. Fue desarrollado por el maestro indio B.K.S Iyengar (1918-2014).
  • Ashtanga Yoga, el yoga más dinámico y exigente a nivel físico, que incluye secuencias que se repiten de memoria e incluyen también una auto-práctica. Fue creado por el maestro Indio Pattabhi Jois (1915-2009).
  • Vinyasa Yoga, el yoga que incluye todas las secuencias dinámicas, hay muchos niveles de práctica. Confieso haber estado en una clase avanzada de Vinyasa y no poder seguir el ritmo ni las posturas. No era un estilo de yoga para mi.
  • Yin Yoga, el yoga muy restaurativo, es un estilo de Hatha Yoga pasivo en el que las posturas se mantienen entre 3 y 5 minutos, trabajando a un nivel muy profundo de las fascias (tejidos conectivos del cuerpo).
Gráfico de los estilos de yoga @Akaljoti_yoga

Busca el estilo de yoga más adaptado a tus necesidades. Prueba cada de los estilos si puedes, para quedarte con lo que realmente te gusta.


Si quieres saber más sobre el Kundalini Yoga, recibir clases online o participar en un retiro de yoga, rellena el formulario abajo y te mando la información:

Anuncio publicitario

Un comentario en “¿Qué tipo de yoga elegir?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s