
Tengo una relación de amor odio con ciertos aspectos del Kundalini Yoga.
Lo que más me gusta del Kundalini Yoga es su aspecto espiritual y meditativo.
Lo que menos me gusta del Kundalini Yoga es el exceso de espiritualidad también.
¿Vamos a ver? ¿No te aclaras? Pues yo tampoco.
ESPIRITUALIDAD VS RELIGIÓN
En Occidente, la relación con la espiritualidad, fuertemente ligada con la religión, es un tema muy tabú. En España o en Francia, la educación judeo-cristiana que hemos recibido en la gran mayoría, nos ha marcado en muchos aspectos. Yo fui a un colegio de monjas en Francia donde crecí, no es algo común, porque Francia es un estado fundamentalmente laico. Siempre sentí mucha conexión con mi parte espiritual, y antes de conocer el yoga o la meditación, la religión católica era lo que me había dado esa parte. Rezar para los demás, rezar para mi familia etc. Pero poco a poco, cuando ya empecé a tener más conocimientos sobre los dogmas religiosos, me di cuenta que, en muchos aspectos, no estaba nada de acuerdo con los preceptos de la religión católica, sobre el uso del preservativo, la abstinencia o el derecho al aborto. Entonces, cómo puedo seguir una corriente religiosa sin estar de acuerdo con ciertos valores. Y no hablo de los valores universales, comunes a todas las religiones, del amor al prójimo etc. Hablo del mensaje detrás del dogma. Entonces, me alejé por completo de la religión.
Al empezar con el yoga y la meditación, entendí por fin, la diferencia entre religión y espiritualidad. No tenía que rechazar mi lado espiritual al no abrazar una religión en concreto. Me di cuenta que podía tener fe en algo más grande que una figura o un representante de alguna religión o secta. Aprendí a creer en el Amor Universal, que todos somos creaciones del Universo y nos merecemos ser felices.
El Kundalini Yoga es una disciplina física, mental y meditativa basado en una de las ramas del yoga, el «Raja yoga». Puedes leer el artículo sobre las diferentes ramas del yoga AQUI.
EL SIKHISMO Y EL KUNDALINI YOGA
La tradición del Kundalini Yoga, tal como se importó en Occidente, tiene fundamentos en el Sikhismo, una de las religiones del estado Indio (principalmente en el Punjab). Cuando empezamos una clase de Kundalini yoga, cantamos un mantra para conectar con la cadena dorada de maestros del Kundalini Yoga. En otro artículo, escribiré más sobre la cadena dorada.

Ahora, para mi, es muy importante contextualizar esos fundamentos, desde el respeto y la comprensión de cada creyente y no creyente.
EL USO DEL TURBANTE
En Kundalini Yoga por ejemplo, se recomienda usar un turbante, tanto los hombres como las mujeres. La razón, es porque nos ayuda a mantener los huesos del cráneo muy juntitos, si llegamos a estados meditativos muy altos para evitar los dolores de cabeza. El turbante puede dar también una sensación de protección durante la práctica meditativa. Personalmente, en una ocasión, sentí que me ayudaba llevar turbante PERO… estamos aquí en España, ¿Cómo voy a aparecer con un turbante en un gimnasio donde doy clases, entre zumba y boxeo?! Simplemente, para mi, no lo veo ni práctico ni tiene sentido. Hay profes que lo hacen, y está perfecto. Pero yo, me siento muy rara, y creo que las enseñanzas del Kundalini Yoga se pueden transmitir más allá del aspecto visible. Creo más bien en la difusión a personas curiosas, que no hayan hecho yoga antes y que quieren descubrir un tipo de yoga más espiritual, más meditativo, donde hacer posturas muy fotogénicas no es lo más importante. Si llevo un turbante en clase, podría perder esa conexión con alumnos que no tienen conocimientos del yoga o que tiene prejuicios acerca de mi aspecto físico, me distancio de ellos y lo que me gusta es que sientan cierta cercanía y se sientan identificados. Os cuento algo muy personal, de como yo vivo el Kundalini Yoga y cómo me gusta enseñarlo, no significa que sea la verdad absoluta. Sólo es mi experiencia. E invito a todas las personas que practican el yoga a experimentar en carne propia, las enseñanzas del yoga.
EXPERIMENTAR SIN TRATAR DE CONVENCER
Por otra parte, lo que realmente rechazo (y aquí me veo enfrentada a mi propio ego), es la actitud de convencer a la otra persona de la verdad. Tú puedes compartir tu experiencia, tu vivencia y los beneficios de tu práctica pero no se trata de convencer al otro que el Sikhismo no es una religión, sino un camino de vida. El sikhismo son ambas cosas: una religión de estado y un camino de vida. ¿Sí es compatible con otras religiones? No lo sé la verdad. Personalmente, no quiero seguir ninguna corriente religiosa, por muy alternativa que sea o por muy diferente que sea de lo que he conocido.
Dicho esto, el aspecto meditativo y los mantras es lo que más me gusta del Kundalini Yoga, tener dudas acerca de la práctica, dilemas personales, experimentar y mantenerme abiertas a otras creencias, otras ideas y sobre todo, no entrar en la polarización del debate, como se está viendo mucho ahora. Recuerda que todos somos Uno, unidos en este planeta Tierra para amar y ser amados, el resto vendrá sólo…
Si quieres saber más sobre el Kundalini Yoga, recibir clases online o participar en un retiro de yoga, rellena el formulario abajo y te mando la información: