Cómo practicar la Sat Kriya


Sat Kriya es una de las principales Kriyas en Kundalini Yoga, su práctica nos invita a despertar nuestra energía Kundalini y canalizarla para poder elevarla. Beneficios de la SAT KRIYA: Tonifica el sistema nervioso para calmar nuestra mente Ayuda a eliminar las fobias sobre el poder, capacidad y comportamiento sexual Favorece la digestión Reequilibra el triángulo inferior (los 3 primeros chakras – centros energéticos) Ayuda … Continúa leyendo Cómo practicar la Sat Kriya

Tips de Kundalini Yoga para superar una ruptura amorosa


A veces, cuando nos separamos de una pareja, nos cuesta pasar página. Tenemos muchas memorias, muchos recuerdos, lugares favoritos juntos que nos duelen cada vez que nos acordamos o pasamos por allí. El kundalini yoga te puede ofrecer herramientas para mejorar tu bienestar: Meditación para dejar ir: El mantra Ardas Bhai, el mantra de la oración (Ardas quiere decir Oración) que comienza enunciando que estás haciendo una … Continúa leyendo Tips de Kundalini Yoga para superar una ruptura amorosa

¿Me am@s o me follow?


«¿Me am@s o me follow?» Con esas palabras, la psicoanalista, Martina Burdet profundiza en los temas de la sexualidad y del amor en los tiempos modernos o hipermodernos, reflexión que acaba de culminar con su libro «Amar en tiempos Internet». Según Burdet, con el auge de las nuevas tecnologías, hemos descubierto el lado más oscuro del amor en la nueva era digital. «La tendencia creciente hacia un … Continúa leyendo ¿Me am@s o me follow?

Cómo superar una ruptura amorosa


Es muy probable que en algún momento de tu vida hayas sufrido una dolorosa ruptura amorosa, si no te ha pasado, ¡tienes suerte! En un estudio científico publicado en el Journal of Experimental Psychology, se investigó la efectividad de tres estrategias de para superar una ruptura: pensar en algo malo de tu ex y que no te gustaba aceptar el amor que sigues sintiendo en este momento … Continúa leyendo Cómo superar una ruptura amorosa

¿Sufres de Whatsappitis? La enfermedad de los adictos al móvil


El uso prolongado de la mensajería instantánea de Whatsapp puede provocar serios riesgos para tu salud. En 2014, se diagnosticó por primera vez, un caso de Whatsappitis en España, con una mujer de 34 años que acudió a consulta por dolores en los pulgares y muñecas. Padecía de una inflamación del tendón y de la membrana sinovial del dedo. Era después de Navidad y había … Continúa leyendo ¿Sufres de Whatsappitis? La enfermedad de los adictos al móvil

5 pasos para desengacharse del móvil


En su libro «Desconecta», Marc Masip, psicólogo experto en adicción a las nuevas tecnologías nos revela una dieta digital para curarnos de la adicción al móvil. ¿Tengo adicción al móvil? Hay adicción en el momento en el que existe un mono, un síndrome de abstinencia, una necesidad y cuando nuestra vida personal o profesional se ve afectada por el abuso del móvil o de la … Continúa leyendo 5 pasos para desengacharse del móvil

¿Te sientes adict@ al móvil?


En España las consultas al psicólogo para tratar temas de adicción al móvil han aumentado un 300% al año. En nuestro país, el 77% de las personas sufre nomofobia, o lo que es lo mismo, miedo a no tener el teléfono totalmente disponible? ¿Cual es tu grado de adicción? Por ejemplo, ¿cuanto tiempo tardas por la mañana al levantarte, en encender el móvil? ¿Puedes salir … Continúa leyendo ¿Te sientes adict@ al móvil?

Cómo encontrar el amor a través de la plenitud de tu niña interior


En su libro de referencia, «Cura tu soledad: Cómo encontrar el amor y la plenitud a través de tu niño interior»,  Erika J. Chopich nos invita a reflexionar sobre la niña/el niño interior que llevamos dentro y su necesidad de conectar con este adulto amoroso que eres ahora. «Yo tuvé una infancia muy difícil y aislada, pero superé pronto los sentimientos de soledad adoptando a … Continúa leyendo Cómo encontrar el amor a través de la plenitud de tu niña interior

Womanhood – Retratos de 100 vulvas


Comparto este trabajo muy interesante de la artista Laura Dodsworth, publicado hoy en un artículo del diario Público. La artista británica que ya había retratado 100 pechos y 100 penes, se acaba de lanzar en los retratos de 100 vulvas. “Ninguna parte del cuerpo inspira amor y odio, y miedo y lujuria de la misma manera que la vulva” – Laura Dodsworth Laura buscó 100 … Continúa leyendo Womanhood – Retratos de 100 vulvas

Las 6 heridas de la infancia que nos acompañan como adultos


Las 6 heridas de las infancias que nos acompañan de adultos: Muchas veces, arrastramos las heridas emocionales sufridas en nuestra infancia, por eso, es necesario aprender a desintoxicarnos de todas esas emociones negativas para sanarnos en lo más profundo de nuestro ser. 1. Miedo al abandono El miedo al abandono es una herida emocional del pasado que ocurre cuando la madre o la persona que … Continúa leyendo Las 6 heridas de la infancia que nos acompañan como adultos