Cómo cambia nuestra respiración según nuestras emociones


«La respiración cambia según las situaciones que conlleva una emoción» Nazareth Castellanos, Neurociencia del cuerpo.

Os comparto este post sobre respiración y emoción, extraído del último libro de la Dra @nazareth.castellanos, ya sabéis que soy fan 😉

– RABIA: Se caracteriza por unas inspiraciones y espiraciones de gran amplitud, nasales y fuertes, y por una disminución en el tiempo de inspiración. Rápida pero intensa.
– MIEDO: Conlleva también una respiración profunda pero con un patrón más caótico. Carece de tiempos de apnea, tiempos de reposo entre la inspiración y la espiración. Disminuye la tasa de respiraciones por minuto. Es por tanto la emoción más difícil de reproducir.
– TRISTEZA: Es pausada. Los tiempos que tardamos en inspirar y espirar son más prolongados, al igual que sus espacios. Hay bastantes momentos para la ausencia de respiración. Al igual que la alegría conlleva movimientos involuntarios de los ojos.
– ALEGRÍA: Más acelerada que la tristeza, también se caracteriza por los espacios en blanco y la fuerte intensidad. Y Siempre nasal.
– TERNURA: Como su nombre, la curva que describe el patrón respiratorio es suave, regular, pausada y sin cambios abruptos.
– EROTISMO: Respiración bucal e intensa. Cada vez que inspiramos por la nariz, las áreas del cerebro más involucradas en la memoria se activan. La sexualidad no quiere saber nada del pasado, solo sensaciones del presente.


¿Quieres saber más acerca de la respiración y cómo manejar mejor tus emociones?
👉A través de una práctica regular de yoga y pranayama (respiración), puedes aprender a calmar tu mente y tener una vida más serena.

#respiracion#pranayama#yoga#kundaliniyoga#meditacion#yogakundalini#kundaliniyogamadrid#yogaespaña#yogakundalinimadrid#retirosdeyoga#retirodeyoga#retirosdekundaliniyoga#retiros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s