
Antiguamente, el 31 de octubre marcaba el Año Nuevo Celta, y se celebraba con el festival de Samhain. Esta fiesta representaba el momento del año en el que los antiguos celtas almacenaban provisiones para el invierno y todo fruto que aún no se haya recogido, se debe de dejar en la tierra. Las semillas germinan en la oscuridad de la tierra, las ideas y creaciones surgen del oscuro inconsciente y de los sueños. El vientre de la Tierra es el Útero de la Gran Madre fue simbolizada por los celtas como el caldero del renacimiento.
El 31 de octubre entramos en un período de oscuridad, los días se hacen más cortos y las noches más largas, comienzan los 6 meses del Reino de la Noche, un período de recogimiento, interiorización y oscuridad en el que dejamos las semillas en reposo para que puedan brotar de nuevo en Mayo, cuando se inaugura el Reino del Día con la fiesta de Bealtaine y vuelve la primavera.
Samhain fue la festividad celta más importante y antigua de la Europa precristiana. Con el auge del cristianismo- la fiesta pagana se cristianizó después como el día ‘de Todos los Santos’ (la traducción en inglés es, “All Hallow´s Eve”, de ahí la expresión actual de ‘Hallowe’en’). A mediados del siglo XVIII, los emigrantes irlandeses exportaron esta tradición a Norteamérica.
Es deber de los vivos recibir con amor y hospitalidad a los que llegan del Otro Lado. Para lograrlo se enciende una vela en la ventana para iluminar el camino de regreso a casa. La leyenda cuenta que a las 2 de la tarde del 1 de noviembre los antepasados vuelven a la Tierra y a sus hogares para compartir con sus seres queridos. Pasan toda la noche en la casa y velan amorosamente nuestro sueño. Al día siguiente, a las 2 de la tarde, regresan al Otro Lado.
—-
Suscríbete a este blog para recibir la información de los próximos eventos y a mi newsletter para recibir información mensual.
Si quieres saber más sobre mis actividades:
- RETIROS DE YOGA, consulta las fechas para este 2022 en mi web https://www.miretirodeyoga.com
- CLASES PRESENCIALES EN MADRID (Legazpi)
👉Para apuntarte al taller o consultar las próximas fechas de talleres y retiros, comenta en la publicación o contáctame por privado.