
¿Tiene sentido mi vida?
«La insatisfacción vital en que viven muchos seres humanos es algo tan generalizado que podríamos decir que se trata de una característica del mundo occidental contemporáneo.
No es una problemática específica: económica, afectiva, laboral, sino un desafío difuso, una necesidad de algo más que no sabemos precisar.
Un algo que nos permita sentir que nuestra vida tiene una razón de ser, que es significativa, que no pasaremos por ella sin haber aportado al mundo.»
«Un sentido de vida que va más allá de nosotros, está siendo una necesidad básica que genera grandes crisis y búsquedas.
Crisis que a veces llevan a la depresión; búsquedas en las que muchas veces nos perderemos.
No necesitamos nada espectacular. Basta con sentir que, con nuestra acción local, pequeña, colaboramos con una chispa en la hoguera de la humanidad.
Este proceso tiene que ver con una apertura de la conciencia humana a un nivel más amplio que el egocentrismo, que nos lleva a formar parte de la red planetaria a la cual necesitamos aportar, dar, servir.
A nivel personal, el sentido de vivir se relaciona con inspiraciones como el amor, la belleza, el descubrimiento de la verdad, de lo simple.
No se trata de una acción específica, sino de una tendencia, de un hálito con el cual podemos ir coloreando nuestro vivir.»
«Probablemente a través de la vida ese sentido vaya cambiando, ampliándose, profundizándose. Lo importante en cada etapa es permanecer fiel a él.
No perdernos ni abandonarlo por inercia, sino vitalizarlo, impregnarnos día a día de esa inspiración que nos moldea y da coherencia al vivir lo cotidiano.
Para ello se requiere una gran fortaleza interior, fuerza para no confundirnos o dejarnos llevar por la corriente [….]
Todo puede cambiar; sin embargo, el centro debe permanecer.
Quizás sea una buena práctica darse un tiempo cada mañana, antes de empezar la actividad diaria, un momento de silencio para contactarnos con la inspiración que imprimiremos a nuestro actuar esa jornada.»
Extracto del libro de Patricia May, Ando lento
—-
Me puedes seguir en las redes sociales: Instagram @miretirodeyoga, Facebook o ver mis vídeos en You Tube. Suscríbete a este blog para recibir la información de los próximos eventos y a mi newsletter para recibir información mensual.
Si quieres saber más sobre mis actividades:
- RETIROS DE YOGA, consulta las fechas para este 2022 en mi web https://www.miretirodeyoga.com
- CLASES PRESENCIALES EN MADRID (Legazpi)
Foto de Pixabay