
La respiración de fuego es una poderosa respiración yóguica muy dinámica. Consiste en exhalar moviendo el ombligo de manera rápida y rítmica.
Los beneficios de la respiración de fuego
- Contribuye a limpiar las toxinas y la sangre
- Expande la capacidad de los pulmones y nuestra fuerza vital.
- Estimula el sistema inmunológico y puede prevenir enfermedades
- Fortalece el sistema nervioso y reduce el estrés
Cuando manejas correctamente una respiración yóguica, el efecto sobre tu vida es muy importante: podrás apreciar como te puedes concentrar mejor en tus tareas, tendrás menos estrés y tendrás las ideas más claras.
¿Cómo hacer la respiración de fuego la primera vez?
Si no quieres leer todo lo que viene a continuación, mira mi video en YouTube (suscríbete a mi canal de YouTube para recibir más meditaciones y kriyas).
- Lleva las manos al abdomen (lo puedes hacer sentada o tumbada en el suelo)
- Comienza a inhalar hinchando el abdomen y exhalar llevando el ombligo hacia tu columna vertebral (aquí un error común es hacer esta respiración al revés, porque estamos acostumbradas a respirar hinchando los pulmones primero y meter el abdomen para dentro)
- Repite varias veces esta respiración hasta que te hayas acostumbrado
- Una vez que sientes que puedes realizar correctamente este movimiento, pasamos al nivel 2! 🙂
- Ya has aprobado el nivel 1 y puedes seguir con el 2! Entonces, la respiración de fuego consiste en expulsar el aire moviendo tu abdomen de manera rápida y rítmica. Es importante mantener siempre el mismo ritmo. Deja tus manos en el abdomen para asegurarte del movimiento de tu abdomen. Cuando relajas el abdomen y vuelve a su posición inicial, es cuando entra el aire, pero sin que realices una inhalación voluntaria, se hace por relajar el abdomen. Prueba a cámara lenta. En el vídeo de YouTube lo podrás ver más claramente.
Recomendaciones y contra-indicaciones
- No haber comido 2-3 horas antes de la práctica (prueba hacerla después de comer y ya verás que no se puede!)
- Si te mareas con la respiración de fuego, es posible que estés hiperventilando, si te pasa, simplemente, vuelve a respirar de manera natural y no lo hagas tan de prisa.
- Si estás menstruando y tienes un flujo abundante, esta respiración puede incrementar tu flujo menstrual. Si al contrario, tienes una menstruación escasa y quieres aumentar tu flujo menstrual, puedes practicar la respiración de fuego. Siempre escucha tu cuerpo en todo momento.
- Si tienes problemas de presión alta, problemas cardio-vasculares, consulta primero con tu médico de cabecera.
¿Quieres recibir información acerca de nuestros retiros & talleres de Kundalini Yoga en España, Italia y Tailandia? Solicita información abajo: