El concepto de la identidad idéntica según Yogi Bhajan


Yogi-Bhajan2.png

En su conferencia del 18 de septiembre 1984, Yogi Bhajan nos habló de la «identidad idéntica».

Bajo presión social, familiar, ambiental, empezamos a crear personajes, actuar de una determinada manera que no refleja nuestro verdadero ser, nuestra verdadera identidad. Empezamos a jugar papeles y roles que no son propios. Nos convertimos en algo que han querido los demás. Como por ejemplo, casarse, tener hijos, hipoteca y perro. ¿Pero era realmente lo que querías en tu vida? ¿Eres feliz?

Si sientes que no eres feliz y necesitas liberarte de tus bloqueos, es ahora el momento, porque no puedes esperar a ser más mayor. El momento para buscar cual es tu verdadera identidad, el propósito de tu vida.

Si no quieres lidiar con el patrón de tu vida y tus bloqueos, si no quieres liberarte de ti mismo y no quieres encontrar tu identidad, si no quieres encontrar tu lugar ahora, ¿cuándo lo harás? ¿Cuando tengas 86 años? – Yogi Bhajan

Al crear una identidad que no es representativa de nosotras mismas, una identidad falsa, estamos creando un ideal de lo que queremos ser, lo que Yogi Bhajan llamó «la identidad idéntica». Sin embargo, esta identidad al estar alejada de la realidad, nos aleja de nuestro ser, idealizamos lo que queremos ser y nos frustramos, nos decepcionamos cuando este otro yo no está consiguiendo lo que se espera de él.

Aceptar nuestras partes de luz y sombra es fundamental para crecer como personas.

full-moon-415501_960_720 luna.jpg
Foto de Pixabay

Las mujeres tenemos una ventaja con nuestro ciclo menstrual. Nuestras emociones, percepciones y sentires varían a lo largo del mes, y hay momentos de nuestro ciclo menstrual (por ejemplo cuando estamos en fase de pre-menstruación) en los que no soportamos ciertas cosas con la facilidad de otros momentos más «eufóricos» de nuestro ciclo (fase de pre-ovulación por ejemplo). Al aprovechar esta sensibilidad, podemos ver nuestra sombra, reflexionar sobre lo que nos está pasando, hacer una limpieza interna y profunda sobre lo que realmente estamos dispuestas a aceptar y sobre lo que queremos cambiar y mejorar.

“En el momento que la mujer se acepte a sí misma, va a poder ser feliz. Tenéis que aceptaros a vosotras mismas. [….] (pregúntate) Estoy lista para aceptar mi propia belleza, mi propia sabiduría, mi propia fortaleza y mis propias debilidades? [….] Eres una mujer falsa o eres una mujer auténtica? Si eres real, entonces actúa como real; sin importar las provocaciones y circunstancias que te presionen” – Yogi Bhajan, conferencia 1986


Del 28 al 30 de junio, tendremos un retiro de yoga para mujeres – especial sexualidad sagrada y consciente, si quieres recibir el programa completo o tienes alguna pregunta, rellena el formulario abajo y te mandamos toda la información

Cartel retiro mujeres jun19VF

Consulta nuestra web para ver todos nuestros retiros de yoga (para mujeres y retiros mixtos):

Flyer AKALJOTI YOGA

Apúntate a nuestra newsletter mensual para recibir promociones, descuentos en nuestros retiros de yoga, información sobre el yoga, meditaciones y kriyas (series) de Kundalini Yoga, suscríbete a la newsletter AQUI

Fuente: Kundalini Hoy

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s