Sexo & espiritualidad


couple-731890_960_720 sexualidad.jpg
Foto de Pixabay

En algunas religiones, el goce sexual era considerado como un sacrilegio que se tenía que reprimir. Se considera como algo tabú que tiene que prohibirse. Tener sexo sí, pero sólo para reproducirse. Bueno, bueno… En los colegios (y no estoy hablando de la Edad Media), se nos enseña sólo la parte mecánica, nos transmiten miedo por las posibles enfermedades que podamos contraer y el miedo a quedarnos embarazadas. ¿Por qué no se enseña algo más allá de la biología, algo relacionado con el gozo, el disfrute, el respeto hacia un@ mism@?

Si realmente, tuviéramos una consideración y autoestima adecuada, no permitiríamos relaciones sexuales no protegidas y/o no deseadas. Si supiéramos cuidarnos y decir que no, no acabaríamos pasando la noche con una persona que no nos atrae pero sólo porque ha insistido. ¿Alguna vez, has tenido sexo sin protección con alguien, pensando que te iba a querer más? Pues, no te va a querer más por ello, al revés, te respetará menos.

De pequeñ@s, vemos dibujos animados con historias de princesas esperando plácidamente a su príncipe azul. Cuando nos hacemos más mayores, nos aturullan con películas «románticas» que repiten exactamente el mismo patrón. Basta con ver la película «Love actually» para ver el papel del hombre rico, inteligente y con mucho poder que viene a rescatar a una mujer de clase más baja, guapa y tontita. Seguimos con los estereotipos. Y si nos vamos al porno… ¿Qué os voy a decir? ¿Alguna mujer se puede sentir representada o excitada por una relación sexual abrupta o fingida?

Con este cuadro tan pesimista, empezamos a preguntarnos, comenzamos a cambiar nuestros patrones internos. Nos preguntamos ¿Realmente me apetece tener sexo con esta persona o sólo estoy buscando algo de cariño que no me va a dar? Empezamos a tener más cautela y más seguridad en nosotras mismas. Cuando nuestra sexualidad se convierte en una sexualidad consciente y presente, cambian todos los paradigmas aprendidos.

sunset-691995_960_720 sexualidad.jpg
Foto de Pixabay

Lo primero, para tener una sexualidad consciente y respetada es conocerte a ti misma. Si tú conoces tu cuerpo, donde te gusta que te acaricien, cómo llegar al orgasmo en solitario, es más fácil explicar a tu pareja lo que te gusta y no esperar que adivine como te gusta que te acaricien o cuales son tus zonas más erógenas.

Finishing touch

Nuestra energía sexual es nuestro potencial creativo, nuestra relación con el segundo chakra (centro energético), ubicado justo debajo del ombligo y relacionado con el placer y la sexualidad. Es tan poderosa su energía, que puede llegar a dar la vida. Es una fuente de inspiración y creatividad en cada ser. Si esta energía sexual se queda reprimida o bloqueada pueden surgir bloqueos emocionales o físicos en el cuerpo.

Según la tradición tantrica o taoista, la movilización de nuestra energía sexual y creativa es fundamental para el desarrollo espiritual del ser.

En su libro La llave maestra: Secretos del qigong para la vitalidad, el amor y la sabiduría, Robert Peng explica cómo la energía sexual masculina crece y se agota rápidamente, mientras que la energía sexual femenina crece lentamente y permanece durante mucho tiempo, como agua que se calienta lentamente. Por eso las mujeres tienen la capacidad para tener múltiples orgasmos y los hombres no.

El sexo como práctica consciente es una manera maravillosa para sanar y crecer espiritualmente, en conexión con la pareja. Las prácticas orientales nos invitan a vivir el orgasmo como un proceso de crecimiento personal y no una finalidad del acto sexual. Una sexualidad integrada permite, a su vez, llevar la energía hacia la cabeza, hacia arriba, donde se encuentra la conexión con lo sagrado universal. Las parejas que alcanzan este punto y a partir de él practican el desapego logran encontrar éxtasis y paz.

—–

Del 30 de julio al 01 de agosto, tenemos un retiro de mujeres «mi derecho al placer» en Igualada, Cataluña, si quieres recibir el programa completo o tienes alguna pregunta, rellena el formulario abajo y te mandamos toda la información

Flyer AKALJOTI YOGA

Apúntate a nuestra newsletter mensual para recibir promociones, descuentos en nuestros retiros de yoga, información sobre el yoga, meditaciones y kriyas (series) de Kundalini Yoga, suscríbete a la newsletter AQUI

 

2 comentarios en “Sexo & espiritualidad

    1. Organizamos retiros para mujeres en España de momento. No tenemos fechas previstas en Argentina hasta ahora. En 2020, tendremos un retiro en Tailandia y otro en México, te puedes suscribir a nuestra newsletter para no perderte las fechas y promociones de retiros.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s