En su libro «Desconecta», Marc Masip, psicólogo experto en adicción a las nuevas tecnologías nos revela una dieta digital para curarnos de la adicción al móvil.
¿Tengo adicción al móvil?
Hay adicción en el momento en el que existe un mono, un síndrome de abstinencia, una necesidad y cuando nuestra vida personal o profesional se ve afectada por el abuso del móvil o de la tablet.
Haz el test de adicción: AQUI
¿Cómo salir de la adicción al móvil?
Lo primero, es darse cuenta de que estamos adict@s. Sin esta primera toma de consciencia, no es posible desintoxicarse. Poner en marcha nuevos hábitos saludables para cambiar los patrones aprendidos, compartimos 5 pasos muy sencillos:
5 PASOS PARA DESENGANCHARSE DEL MÓVIL
- No comerás con el móvil al lado ni leyendo. Comer de manera consciente y lenta te ayudará a recuperar el sabor de los alimentos y centrarte más.
- No te pondrás en la cama con el móvil. El uso nocturno del móvil trastorno los patrones de sueño, hiperestimulando el cerebro a la hora de dormir, léete un buen libro antes de irte a dormir.
- Apagarás tu móvil por la noche. Las radiaciones del móvil por la noche no son beneficiosas para tu salud, así que quitate unas cuantas horas de radiación cada noche.
- No encenderás tu móvil nada más levantarte. Haz tu rutina mañanera de ejercicios, meditación, yoga, ducha, desayuno y luego enciendes el móvil. No te sirve distraerte con el móvil, estresarte cuando estás todavía en pijama…
- No mires tu móvil mientras quedes con tus amig@s, familiares o cuando te está hablando alguien. Respeta a tus seres queridos y dedicales atención plena y escucha activa, se lo merecen.
——-
Si necesitas desconectar de tu móvil y de las redes sociales y estás dispuest@ para dar el paso, en nuestro retiro de yoga & adicción al móvil, tendrás la oportunidad para desengancharte del móvil y aprender trucos para tener una vida más saludable. Del 17 al 19 de mayo en el pre-pirineo aragonés:
Fuente: Marc Masip, Desconecta