
En su libro de referencia, «Cura tu soledad: Cómo encontrar el amor y la plenitud a través de tu niño interior», Erika J. Chopich nos invita a reflexionar sobre la niña/el niño interior que llevamos dentro y su necesidad de conectar con este adulto amoroso que eres ahora.
«Yo tuvé una infancia muy difícil y aislada, pero superé pronto los sentimientos de soledad adoptando a mi niña interior» – Erika J. Chopich
Muchxs de nosotrxs hemos experimentado sentimientos de soledad en nuestra infancia y lo arrastramos hasta hoy, sin ser conscientes de su origen. El sentimiento de soledad es el más duro para nosotras. Al ser tan doloroso este sentimiento, hacemos todo lo posible para no sentirlo, para evitarlo. Si hemos sufrido desprecio, abandono o soledad en nuestra infancia, el dolor es tan insoportable que lo ignoramos. El adulto interior no se hace cargo de este dolor. Entonces nuestro niña interior, se siente aún más aislada, sola en su interior también, porque nadie la está protegiendo ahora del daño que le pueden hacer los demás.

Cuando crecemos, nuestros miedos no resueltos (miedo al abandono, miedo al rechazo, miedo a la soledad por ejemplo), se proyectan en nuestras relaciones como adultos.
Para huir de su soledad, nuestra niña interior va a buscar fuera la aprobación de la otra persona, el amor y el sexo, sin darse cuenta que si no hay una conexión interna no puede haber una conexión con los demás.
Participa en nuestros retiros de yoga para mujeres – sanar el linaje femenino.
La niña amada
Cuando nuestra niña se siente amada, nos volvemos entusiastas, alegres, tenemos una capacidad mayor para asombrarnos, estamos más receptivas a nuevas experiencias y vivencias. La niña amada sabe lo que es bueno para nosotras, lo que nos hace feliz.
Nuestra sociedad siempre ha despreciado los sentimientos para potenciar más la lógica y la razón. Nos lleva a la falta de empatía, falta de conexión con nuestro propio ser y con los demás.
¿Cuando fue la última vez que te soltaste y te divertiste como nunca?
A veces, hemos hecho locuras cuando nos hemos enamorado, jugando como niños, haciéndonos cosquillas, pero esta conducta no sería adecuada para una persona que no estuviera enamorada. ¿Entiendes mejor ahora?

Cuando nos hacemos más responsables, desaparece esta parte más lúdica y juguetona de nuestra personalidad.
Sin embargo, cuando estamos conectadas realmente con nuestra niña interior, podemos expresar un sentimiento real de poder interior y control sobre nuestras propias vidas y no es tan fácil que nos controlen los demás.
¿A qué te querías dedicar de pequeña? ¿Es tu profesión ahora?
Si te conviertes en una adulta amorosa, tendrás un mayor poder personal, podrás tomar mejores decisiones, porque estás conectada con tus necesidades y tus emociones. Tus sueños de niña se pueden hacer realidad. Yo recuerdo que de pequeña para hacer los deberes, ponía mis peluches en fila encima de mi cama y me inventaba una escuela y les iba enseñando lo que había aprendido en el cole (llegué a tener un sistema de evaluación y notas muy elaborado con el paso del tiempo!!). Me gustaba mucho enseñar pero no fue hasta más tarde en mi vida laboral que descubrí la enseñanza, en este caso del yoga, y volví a conectar con la alegría de mi niña interior, enseñando y jugando a la vez, pero sobre todo, disfrutando de lo que hago.

—
Si quieres recibir información acerca de las clases de Kundalini yoga online o sobre los retiros de yoga, rellena el formulario abajo y me pondré en contacto contigo: