
Comparto este trabajo muy interesante de la artista Laura Dodsworth, publicado hoy en un artículo del diario Público.
La artista británica que ya había retratado 100 pechos y 100 penes, se acaba de lanzar en los retratos de 100 vulvas.
“Ninguna parte del cuerpo inspira amor y odio, y miedo y lujuria de la misma manera que la vulva” – Laura Dodsworth
Laura buscó 100 mujeres entre 17 y 99 años, de diferentes etnias, sexualidades, experiencias y género. Su objetivo era mostrar a mujeres reales. Muchas veces, la vulva genera miedo, este «algo abajo» desconocido que nos atravemos a mirar. Recuerdo una vez en un taller de ginecología natural en el que participé, una mujer que no había querido mirar su vulva en un espejo después de su parto orque le daba miedo y pensaba que estaba en «mal estado», sin embargo, cuando pudo mirarse, le saltaron las lágrimas porque no era como imaginaba, se emocionó de lo linda que era su vulva.
Una de las primeras motivaciones de Laura Dodsworth, era salir de la referencia del porno en internet, que es una de las pocas veces en las que vemos vulvas, y muchas mujeres, en particular las más jóvenes, se comparan con vulvas pulcras, rositas y finas. Pero la realidad es distinta, las hay de todos los tamaños, formas y colores.
Si quieres saber más sobre como es una vulva normal, consulta nuestro artículo AQUI.
Otro de sus objetivos era «reivindicar una zona desconocida del cuerpo femenino, incluso para nosotras mismas, y ayudar a las mujeres a sentirse más seguras y poderosas”.
Denunciando también el hecho de que más de 200 millones de niñas y mujeres han sufrido mutilación genital, con una ablación del clítoris y los labios cosidos.
Recordar la terminología correcta también: la vulva es la parte externa del aparato genital femenino, mientras la vagina es el conducto membranoso interno que se extiende desde la vulva hasta el útero.
La propuesta de su libro ha generado un gran debate, Laura declara: “Es interesante que haya polémica. Millones de personas ven porno por internet todos los días pero las fotografías no sexuales de mujeres, tomadas por una mujer, para mujeres (y hombres) resultan impactantes. Debemos preguntarnos por qué los cuerpos de las mujeres están mucho más vigilados y cuestionados que los de los hombres. Las vulvas sólo se entienden en un contexto sexual pero son algo más que eso y son nuestras. ¿Es eso polémico?”.
Laura nos invita a la acción: “Es hora de reclamar nuestra condición de mujer, en nuestros términos y en nuestras palabras”.
Si te interesan los ritmos femeninos, la feminidad consciente, organizamos retiros de yoga sólo para mujeres, te podemos enviar más información. También tenemos retiros mixtos, abiertos a hombres y mujeres, consulta nuestra página web AQUI