
Aprender a poner límites es el primer paso hacia una mayor autoestima y mejorar nuestro bienestar. Muchas veces nos cuesta decir que no, desagradar a alguien aunque eso conlleve una molestia para nosotras.
¿Qué tipos de límites puedo establecer?
Hay 2 tipos de límites: los límites que nos ponemos a nosotras mismas (los límites internos) y los límites que ponemos hacia fuera (los límites externos).
Es muy importante hacer la diferencia entre los dos. Primer tengo que ser capaz de establecer cuales son mis propios límites antes de poner establecer límites hacia fuera. Saber respetarse y escuchar tus ritmos, tus tiempos, permitirte no hacer si no lo sientes, todo eso te va a ayudar a poner límites más sanos desde el autorespeto.
Olga Castanyer en su libro «quiero aprender a quererme con asertividad», nos dice lo siguiente:
«Si todas las personas estamos hechas de la misma pasta, si todos necesitamos lo mismo, buscamos las mismas cosas y somos dignos de ser respetados en igual medida, tendremos unos mismos derechos, ¿no crees?»
Por ejemplo, si tienes mucho trabajo, y no te vas a casa a descansar, puede que te sientas culpable, por no ser la empleada del mes, por no cumplir etc. pero tú también tienes derecho a descansar. Tienes derecho a decir NO sin sentir culpa.
Para llegar a un estado de bienestar, ser coherente con nosotras mismas, tenemos que tener en cuenta estas 2 dimensiones: querer y respetar.
——-
Si te cuesta poner límites, en nuestro retiro de invierno en Tenerife, te ofrecemos 2 talleres especiales para aprender a poner límites. Puedes participar en los talleres independientemente del retiro o unirte al retiro completo.
Sábado 26/01/19 – TENERIFE – 2 talleres especiales para aprender a poner límites (30€ un taller, 2 talleres 50€):
- 11.30- 14h: Taller “Me respeto, luego me amo” (aprender a respetarte a ti misma y ser más asertiva)
- 17-19.30: Taller “Deja de ser buena, sé tú misma” (aprender a poner límites a los demás y mejorar tu forma de comunicarte)
Solicita más info para apuntarte a uno o a los 2 talleres: