Día del libro: no celebro Sant Jordi


san jordi

«HOY NO CELEBRO SANT JORDI, ARQUETIPO del PALADÍN PATRIARCAL, SINO A LA DRAGONA MATRÍSTICA QUE INTENTÓ ASESINAR. En medio de este mito late el mito del príncipe azul que ha nublado por completo las mentes de las mujeres… No queremos ni príncipes azules, ni caballeros patriarcales que pretendan salvarnos ¡Queremos a la Dragona, para volar sobre su lomo, y a hombres compañeros con quienes celebrar la vida!» – Marianna García Legar

Cuenta la leyenda que en Capadoccia (Turquía) había un dragón muy feroz que aterrorizaba las poblaciones. Cada día, los habitantes le tenían que ofrecer dos corderos para calmarlo. Un día, cuando los animales se hicieron más escasos, se decidió enviar a la princesa del reino en sacrificio. Al llegar a la cueva del dragón, la princesa es salvada por Sant Jordi/San Jorge, quién clavó su espada en el dragón y lo mata, salvando así a la princesa. De la sangre que brotó del dragón, salió una rosa que el caballero ofreció a la princesa.

Ahora bien, ¿qué nos transmite esta leyenda?

La representación del patriarcado y el mito del príncipe azul que rescata a una princesa indefensa. Se ve a una mujer, por muy princesa que sea, pasiva, débil, sin recursos y a la espera de su «salvador». Además, para este día del libro, las mujeres reciben una rosa y los hombres un libro. Para nosotras la belleza y para ellos el conocimiento. ¿¿!Hello siglo XXI??!

El dragón, el ser mitológico que en todas las culturas representa la sabiduría, la transmutación y la intuición pero que, en la nuestra, es aniquilado y asociado al mal.

 

«Hay que dar la vuelta al cuento que no cesan de contar: no son príncipes azules los que nos pueden salvar, sino el dragón de la cueva que vive en cautividad” – Casilla Rodrigañez

Si, pero las rosas son muy bonitas….

rosa kenya

La mayoría de las rosas que se venden en Europa vienen de Kenya, Ecuador o Colombia. El impacto medioambiental que supone es grave, pero también las condiciones laborales de los empleados cultivando y recolectando rosas, y el impacto que genera para la zona, que, debido a la demanda, se está eliminando cultivos para la alimentación y plantando rosas para la exportación. Haciendo peligrar el autosuficiencia del país y dirigiéndolo hacia el monocultivo y la dependencia de las importaciones.

Así que si quieres celebrar el día del libro y de la igualdad entre mujeres, regala un libro, leer nuestro artículo para las recomendaciones de lectura! Y por favor, deja de regalar flores sobre todo cuando vienen de tan lejos. Piensa en el planeta.


¿Quieres recibir información acerca de nuestras actividades: talleres mensuales, retiros de Kundalini Yoga, círculos de mujeres y sanación de útero? Rellena el formulario abajo y te mandamos más información:

 

Un comentario en “Día del libro: no celebro Sant Jordi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s