Arquetipo de la Hechicera – Fase de pre-menstruación


En esta serie de 4 artículos, veremos los 4 arquetipos femeninos asociados con el ciclo menstrual, y cómo puedes aprovechar cada una de estas fases para mejorar tu propio bienestar.

Según Carl Jung, los arquetipos o imágenes primordiales son “formas o imágenes colectivas que se dan en toda la tierra como elementos constitutivos de los mitos y, al mismo tiempo, como productos autóctonos e individuales de origen inconsciente”. Son patrones de formación de símbolos que se repiten a lo largo de la historia y las culturas, en la humanidad entera, y a través de ellos buscan expresión las energías psíquicas. Los arquetipos en sí mismos son inaccesibles: los llegamos a conocer, y nunca totalmente, porque se materializan en símbolos concretos.

En su libro Luna Roja, Miranda Gray nos habla de los 4 arquetipos femeninos asociados con el ciclo menstrual (o el ciclo lunar si ya no menstrúas).

Los cuatro arquetipos femeninos del ciclo menstrual nos ayudan a comprender que hay aspectos inconscientes de este proceso que son compartidos por todas las mujeres de la humanidad, y en ello se destaca que transitamos por energías de extroversión-luz-ovulación e introversión-oscuridad-menstruación. Así como existe el día existe la noche, y como existe el frío existe el calor, el yin y el yang, por lo que en nuestro vientre y en los ritmos de nuestro ciclo, transitan las pautas universales y primigenias de la vida.

FASE DE LA HECHICERA – Luna Menguante:

afrodita-venus.jpg
El nacimiento de Venus (Afrodita) – Sandro Botticelli, 1484

La Diosa de la mitología asociada con la fase hechicera es Afrodita la amante. Se asocia con el color azul

Fase PRE-MENSTRUAL: desde la ovulación hasta la menstruación

OTOÑO

Representa el descenso hacia el aspecto interior de la naturaleza femenina: misterio, magia, pasión, poder femenino, magnetismo y atracción. Aumento de la sexualidad, creatividad, conciencia, intuición y ensoñación. Es una creatividad tremenda y desenfrenada. Es hora de purificar, de relajarnos, centrarnos, y compartir aquello que hemos aprendido, y conectar con nuestros deseos para volver a sembrar.

hojas_otoño-608553576

¿Qué pasa a nivel físico?

En esta fase, el cuerpo lúteo no fecundado degenera de manera gradual y los niveles de hormonas disminuyen. Puede aparecer el conocido “síndrome premenstrual” con diferentes síntomas como migrañas, tensión, debilidad, mamas hinchadas y sensibles, retención de líquidos, fatiga, irritabilidad, depresión, etc.

¿Cómo puedo aprovechar esta fase de pre-menstruación en mi vida cotidiana?

Talleres para mujeres 4T2019Después de la etapa de máximo contacto con el exterior que representa la fase de la madre, empieza el viaje hacia el interior de una misma y un descenso progresivo de la fuerza y la energía física. La mujer tiene más conciencia de sí misma y de su propio poder creativo. Puede ser una etapa muy creativa o muy destructora, en la cual la energía creativa que contenía el óvulo quiere expresarse.

Es también una etapa donde la intuición de la mujer está más presente, tiene una necesidad espiritual y de conocimiento interno mayor. Pero también es una fase de revisión y examen de la propia vida, para decidir qué necesitamos eliminar y qué cambios nos convendría hacer. Antes de la menstruación es una buena etapa para hacer limpieza.

Soy practicante de yoga ¿cómo me puede ayudar mi ciclo menstrual en mi práctica?

velaDado que puede ser una etapa de dónde pueden aparecer tensiones físicas, pero el nivel de energía es menor, si se practica Yoga, se recomienda hacer posturas moderadas. Son especialmente indicadas las posturas invertidas, que relajarán la tensión mental provocada por un exceso de creatividad y equilibrarán nuestro cuerpo. La postura de la vela está indicada en el caso de cansancio de piernas (pero se trata de una postura que no se debe hacer sin conocimiento previo o ayuda del profesor). Haremos un yoga suave adaptado a nuestras necesidades físicas y que calme nuestra mente. También se recomienda hacer posturas que desbloqueen el hígado, como torsiones y lateralizaciones, para dar más espacio a este órgano y aliviar la irritabilidad.

savasana-safe-yoga-dc-300x225La práctica de yoga nidra (yoga de la relajación) también es muy recomendable. Tumbadas en el suelo, bien abrigadas y tapadas, y con la determinación firme de no dormirnos, vamos relajando progresivamente nuestro cuerpo, siguiendo las pautas del profesor (puede ser una cinta grabada). Poco a poco alcanzaremos un estado de relajación máxima, donde se nos pide hacer una afirmación que nos ayude a realizar el cambio que queramos en nuestra vida (puede ser desde un cambio emocional, mental, de hábitos, de energía, etc…). Y poco a poco volveremos a despertar muy suavemente.

Se dice que una hora de relajación profunda repara nuestro cuerpo como cinco horas de sueño y es idónea para reducir la sensación de cansancio.

LEER SOBRE LOS OTROS ARQUETIPOS: Fase de la Doncella (pre-ovulación), Fase de la Madre (ovulación) y Fase de la Anciana Sabia (menstruación).


Si quieres participar en nuestras actividades relacionadas con mujeres, rellena el formulario asegurándote apuntar correctamente tu email:

7

 

 

 

4 comentarios en “Arquetipo de la Hechicera – Fase de pre-menstruación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s