El yoga: el mejor anti-estrés


estrés-laboralEl estrés, junto con la depresión, es una de las patologías más comunes en nuestra sociedad. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) el 59% de los trabajadores en España sufre algún tipo de estrés en el trabajo. Esta circunstancia, a la larga, puede crear lo que se ha denominado como Síndrome de Burnout o desgaste profesional: fatiga crónica o ineficacia que, según el mismo estudio, sufren un 20% de los empleados europeos.

¿Qué es el estrés?

El estrés se define como una “respuesta física y psicológica ante situaciones de amenaza o tensión». El estrés es un estado de tensión o amenaza producido por el ambiente y que requiere modificación y adaptación. 

Etimología de la palabra estrés

Es una palabra proveniente del latín que significa infortunio, apuro o adversidad.

Los diferentes tipos de estrés

El estrés positivo es vital para la vida, nuestro cuerpo está adaptado para manejar el estrés. Nos permite evitar los peligros o cumplir con una fecha límite. Gracias a este estimulo, se incrementan las posibilidades de éxito en el futuro y se desarrollan nuevos recursos personales.

estresEl estrés agudo es una variante del estrés positivo. Es una manifestación repentina que desaparece rápidamente a corto plazo, (por ejemplo: esquiar en una pendiente, pelea con la pareja). Nos ayuda a controlar las situaciones peligrosas. También ocurre cuando hacemos algo nuevo y emocionante.

Entonces, cuando el estrés se manifiesta a corto plazo y de manera puntual es una estimulación buena porque ayuda a la superación del individuo, sin embargo se convierte en algo perjudicial para la salud cuando se prolonga en el tiempo y cuando nuestro cuerpo no llega a relajarse entre varios episodios estresantes, como en los casos del estrés negativo y crónico mencionados a continuación.

El estrés negativo y crónico

El estrés se convierte en un problema para la salud cuando se produce de manera prolongada, es el estrés negativo o crónico (por ejemplo, Situaciones económicas difíciles, matrimonio infeliz). Se convierte en una patología cuando empieza a causar daños en la salud aunque la persona se haya acostumbrado al problema.

Beneficios de la práctica del yoga para reducir el estrés

El yoga es una de las herramientas que nos ayuda a reducir las altas dosis de estrés que sufrimos a lo largo del día, especialmente en el trabajo pero puede ser también por no tener trabajo, o por la situación familiar. Las razones son infinitas.

Mientras la práctica de la meditación disuelve las emisiones de los principales patrones productores de estrés, el yoga ayuda a reducir el impacto de las hormonas del estrés (cortisol y adrenalina). Es una forma de ayudar a las personas estresadas a combatir su estrés y ansiedad sin medicación.

  • Beneficios físicos: practicar ejercicio físico de forma regular, desarrollar una mejor consciencia corporal y usar el cuerpo para educar la mente.
  • Beneficios mentales: restaurar la conexión entre mente, corazón y cuerpo permitir el desarrollo personal de cada uno, mejorar su propia sensibilidad así como empatía para los demás.
  • Beneficios inter-personales: al desarrollar una mejor consciencia corporal, los practicantes de yoga se hacen más conscientes de su propio cuidado y manejar mejor las emociones.

¿Quieres relajarte de verdad haciendo un retiro de yoga en entornos preciosos?

Ofrecemos varios tipos de retiros que puedes elegir según tus gustos y tiempo disponible. Nuestras temáticas son las siguientes: Retiros de yoga en la naturaleza, Viajes & aventuras, Retiros para mujeres.

Fuente: Manual de instructores de kundalini yoga (KRI)

——-

Si quieres saber más acerca de nuestros retiros, solicita más información o suscríbete a nuestra newsletter:

Anuncio publicitario

Un comentario en “El yoga: el mejor anti-estrés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s