Diálogos con mi vagina


interior vagina
Interior de una vagina, visión con microscopio

Muchas personas habrán escuchado hablar de «Los monólogos de la vagina«, una obra escrita por la feminista estadounidense, Eve Ensler, que se ha vuelto el epicentro de un movimiento sin ánimo de lucro que lucha en contra de la violencia de género. Ensler escribió los monólogos para «celebrar la vagina», describiéndola como superior al pene masculino, debido al hecho de que está conectada con el clítoris, el único órgano humano que no tiene otro propósito que el de dar placer. La obra se estrenó en 1996, en Nueva York (¿cómo no?) y ha sido traducida e interpreta en el mundo entero. Ví la obra por primera vez en el Reino Unido en el 2005 y luego en Madrid, en Tabacalera, Lavapiés hace unos años (no recuerdo cuando fue). Son monólogos impactantes, dolorosos, graciosos, que nos transmiten lo que vivimos las mujeres y cómo nos relacionamos con nuestra vagina.

vulva vagina
Photo credit: Tierra de Lunas

¿Por dónde empezamos?

Como soy de letras y he estudiado también traducción, lo primero es ir a la etimología. Vagina viene del latín «vaina, funda, estuche», en referencia a qué? Al pene… (porque en esta época, los vibradores todavía no existían, que yo sepa!). Entonces, la vagina es lo que envuelve al pene. Empezamos bien.

¡Bienvenidxs a la sociedad falo-céntrica!

¿Cuál es la diferencia entre vulva y vagina?

Vamos a llamar un gato, un gato… La vulva es la parte externa de los genitales femeninos mientras la vagina es el canal muscular y elástico que lleva al cérvix y al útero. La vulva incluye la vagina, el pubis, los labios mayores (los pliegues externos), los labios menores (los pliegues internos más pequeños), el orificio de la uretra (para orinar) y el clítoris.

El largo camino hacia la auto-observación 

Montse y Olga
Photo credit: Olga Hueso

En mayo 2017, participé en un Festival, Tierra de Lunas, un encuentro de mujeres compartiendo sabiduría, vivencias y talleres. En uno de los talleres a los que me apunté, era de auto-observación con Montse Catalan, una ginecóloga renombrada que desarrolló en Cataluña en medio de los años 70, las casas de nacimiento con partos respetados, si ahora se está poniendo de moda, imagínate hace 40 años, como estaba el tema! No sabía muy bien a lo que iba en este taller, cuando de repente, Montse empieza a sacar los espéculos y nos explica que nos desnudemos de cintura hacia abajo para una exploración vaginal, delante del resto de las integrantes del taller, unas 15 mujeres. En este momento, te vuelven a la mente los momentos más terroríficos de tu vida (pasar por el quirofano en ginecología con 3 o 4 estudiantes en medicina observándote como un mono de feria, o la vez que me quemaron las ingles al 3er grado y me fui a urgencias y desfilaban todos los médicos de turno para ver los estragos). ¡Tierra trágame moment! Pero esta vez, en este taller, fue totalmente distinto, primero, estamos todas en el suelo, la primera que empezó fue la más valiente, y era como la diosa, la que se ofrecía, que abría su intimidad a otras mujeres. Una vez acomodada nuestra diosa encima de cojines y mantas y bajo la mirada llena de admiración de las otras compañeras, Montse se ayudó del espéculo, formuló palabras amables, lo hacía todo con mucha paciencia y cariño, y nos enseñó, con mucha emoción, la entrada del cuello del útero de esta diosa, nos invitaba a sacar fotos o verlo con el espejo, que momento más precioso, una puede experimentar cuando por primera vez descubres tus partes íntimas en profundidad y en total confianza. Fue una experiencia muy gratificante y totalmente diferente de la experiencia en un hospital. Recuerdo que una de las mujeres que había dado a luz hace unos años, no se había atrevido a mirar sus genitales después del parto, pensaba que era horroroso y destrozado, cuando hizo la exploración, lo vio todo en el espejo, empezó a llorar, se daba cuenta de que todo estaba bien y que había conseguido vencer su miedo a auto-observarse.

Resumiendo, atrévete a explorar con un espejo, mírate, obsérvate, no tengas vergüenza a la hora de mirar «allí abajo» que a veces hasta nos cuesta nombrar nuestros genitales. No es ni sucio ni ajeno, es tuyo, disfrútalo. Es importante saber palpar para saber cuando algo está bien o cuando hay algún problema.

7

Si quieres recibir información sobre nuestras actividades, talleres online de kundalini yoga, sanación de úteroretiros de kundalini yoga te puedes suscribir a la newsletter para recibir nuestras promociones y descuentos en nuestros retiros. 

Organizo retiros de Kundalini Yoga para mujeres, si quieres más info consulta nuestra web 

 

Rellena el formulario para solicitar más información:

Fuente: https://ginecologianatural.wordpress.com/tag/autoexamen-vaginal/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s