
¡Ya ha llegado el otoño en el hemisferio norte! El otoño es la estación para soltar, hacer el balance de los meses anteriores y prepararse para la introspección invernal, las noches se hacen cada vez más largas y la energía es descendente. Igual que las hojas se caen de los árboles para nutrir la tierra para un nuevo ciclo, aprovechamos esta estación para deshacernos de todo lo que no necesitamos.
Tanto a nivel físico como a nivel mental, nuestro cuerpo se tiene que adaptar a esos cambios. Cuanto más salud y equilibrio tenemos, mejor nos podemos adaptar a los cambios que nos rodean. Constantemente estamos sometidos a cambios como el clima, la hora del día, la dieta y las personas con las que interactuamos. Todas estas variaciones tienen un efecto directo en nosotros y en nuestra manera de vivir el día a día.
Compartimos algunos consejos ayurvédicos para preparar nuestro cuerpo al cambio de temporada.
Para el Ayurveda (medicina tradicional originaria de la India), el Otoño es una estación con atributos Vata, por lo tanto es como el viento: fría, seca, móvil y ligera. Para mantenernos sanos, fuertes y vitales debemos buscar atributos contrarios, como: humedad, untuosidad, suavidad, calor.
Algunos consejos para un otoño saludable son:
- Busca una dieta nutritiva y vigorizante con sabores dulces, salados y ácidos
- Evita el ayuno.
- No comas cuando estés ansioso, nervioso, con miedo o meditabundo. Presta atención al acto de comer.
- Cocina con especias para regular la digestión, tomando alimentos reconfortantes.
- Lo ideal es que tomes la fruta cocinada con especias y como merienda. Nunca acompañada con otras comidas
- Reduce el consume de verduras crudas, comidas frías y congeladas además de los sabores amargos, astringentes y picantes.
- Apóyate en suplementos de vitaminas oleosas como A, D y E. Vitaminas ácidas como la C. Minerales como el zinc y el calcio.
- Haz que durante tu práctica de Yoga predominen asanas que anclen el cuerpo a tierra, que liberen tensión de las articulaciones de las caderas, de las zonas lumbares y sacro ilíacas. Debes mantener durante tu práctica una respiración lenta, regular y silenciosa, que agudice tu concentración.
- Realiza unas 15 respiraciones alternas (Nadi Shodana) para limpiar, purificar y armonizar los nadis (conductores sutiles de prana) Ida (izquierdo-lunar) y Pingala (derecho-solar) El balance de la respiración entre estos dos nadis equilibra la temperatura corporal y todas las funciones fisiológicas.
- Busca establecer rutinas a la hora de comer, de acostarte y levantarse. La regularidad es ideal para encontrar el equilibrio en esta época del año.
- Reduce en lo posible el estrés, los conflictos en las relaciones personales, la presión laboral, los viajes largos y/o frecuentes.
- No te vayas a dormir tarde. Evita sonidos fuertes, mucha televisión, móvil y distracciones que puedan generarte miedo o ansiedad. De este modo evitarás episodios de Insomnio durante esta temporada.
Cada estación tiene su propia energía particular que representa los ciclos de la naturaleza. Nosotros somos parte de estos ciclos y estamos estrechamente conectados con los ritmos de la naturaleza que nos afectan directamente.
¡Feliz Equinoccio de Otoño!
Próximas fechas de retiros de otoño:
- Del 24 al 27 de septiembre en el Pirineo Catalán
- Del 10 al 12 de octubre en Lleida (Puente de octubre)
- Del 5 al 8 de diciembre en Gredos – Retiro de mujeres – Sexualidad sagrada & mi derecho al placer.
—
Ofrecemos retiros de Kundalini Yoga en España, y talleres/clases de Kundalini Yoga online, consulta nuestra web para más información:
Fuente: The Nature Equilibrium
¿Quieres saber más acerca de nuestros retiros de Kundalini Yoga (naturaleza, viaje o retiros de mujeres), nuestros talleres de yoga online para mujeres? Contacta conmigo a través de este formulario:
Foto de Kanenori, Pixabay