Respiración de fuego


Es una respiración limpiadora y energética, característica de Kundalini Yoga que generalmente se hace por la nariz, de manera rápida, continua y rítmica, usualmente de 2 a 3 respiraciones por segundo (120-180 por minuto).

¿Cómo se hace?
Hay que tomar la misma cantidad de aire que se suelta mientras mueves el abdomen de la siguiente manera:
Al inspirar se hincha el vientre rápidamente y al exhalar se mete con fuerza el ombligo hacia dentro, como si quisieras tocar la columna; de esta manera el aire sale rápidamente. Este movimiento de vientre muchas veces es denominado como bombeo.
Es importante que solo sea el abdomen el que se mueve y no el pecho. respi fuego

Beneficios

  • Purifica la sangre, los vasos sanguíneos, las células, expulsa las toxinas de los pulmones ;
  • Fortalece tu sistema nervioso ;
  • Expande la capacidad pulmonar rápidamente ;
  • Estimula los plexos solares y permite el libre flujo de energía ;
  • Incrementa la resistencia física ;
  • Ayuda a romper adicciones y limpia las influencias negativas de cigarrillos, alcohol, drogas, cafeína… ;
  • Produce un ritmo alfa extensivo en el cerebro ;
  • Produce energía mental y física para todo el organismo ;
  • Ayuda a controlar el estrés ;
  • Carga el campo electromagnético ;

Recomendaciones

  • Es muy importante mantener un ritmo constante para no marearse. Si aún así te mares al hacerla, se debe a que tu organismo está eliminando toxinas.
  • Suele ayudar concentrarse sólo en la exhalación, expulsando y sacando el aire echando el abdomen hacia la columna. La inhalación es automática.
  • Al principio no intentes hacerlo rápido, céntrate en la coordinación de la exhalación con la contracción abdominal hacia dentro. Te puede ayudar el colocarte la palma de la mano encima del ombligo y notar el movimiento que hace o incluso mirar el abdomen para comprobar que se mete hacia la columna.
  • La respiración de fuego no es hiperventilación. En la hiperventilación, la respiración es profunda y errática. El pecho superior no se mantiene suspendido y usualmente se suele hacer respiración “con el pecho”, o pueden invertir la respiración, exhalando cuando tienes el obligo sacado en vez de metido.

Contraindicaciones

  • Si estás en los primeros días de la menstruación, es aconsejable no hacer esta respiración ya que la sangre se torna más líquida y puede provocar una pequeña hemorragia.
  • Si estás embarazada, es conveniente evitar esta respiración, debido al movimiento abdominal, para no dañar al feto.

Gracias a Lusatnam por sus preciosas ilustraciones!


Si quieres recibir información sobre nuestras actividades, talleres de kundalini yoga, talleres para mujeres, sanación de úteroretiros de kundalini yoga te puedes suscribir a la newsletter o rellenar el formulario para solicitar información:

7

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s