¡Me falta tiempo!
Es la frase recurrente que oímos todos los días o que nos repetimos mentalmente. ¡Ojala los días tuvieran 48 horas, y podría hacer todo lo que tengo pensado! Pero la realidad es otra, y tenemos que organizarnos de la mejor manera para comer, dormir, trabajar y socializar, cada aspecto en su justa medida.
Vivimos en una sociedad donde todo va muy rápido, pasamos de un estímulo a otro, el estrés y las prisas son cada vez más presentes, estamos hiperconectadas con el mundo virtual y muchas veces muy desconectadas de nosotras mismas, no tenemos tiempo para dedicarnos. Nos falta un espacio de calma, de tranquilidad, en el que sientas que has llegado «a casa».
Un espacio de paz y tranquilidad para ti
En un retiro de yoga, tu único compromiso es contigo misma. Te comprometes en dedicarte un fin de semana, a reflexionar sobre un tema, a practicar yoga, meditación, retomar hábitos saludables, pasear sin prisa y tener tiempo para ti.
Conectar con la naturaleza
En nuestros retiros de yoga, buscamos lugares en plena naturaleza, para que puedas escaparte, reoxigenarte y recargar tus baterías, siguiendo los ritmos de la naturaleza. En nuestros encuentros de mujeres por ejemplo, nos reunimos en cada estación para celebrar la llegada de la nueva estación y recordar que formamos parte de la naturaleza.
Meditar al aire libre, escuchando el ruido del viento en los árboles, sintiendo el roce del viento en la piel y oliendo las esencias del bosque o caminando descalzos en la hierba, nos llevan a sensaciones olvidadas, a volver a conectar con la simplicidad de sentarse y observar el mundo que nos rodea sin los estímulos tecnológicos habituales. Una vez, después de una caminata en silencio en un precioso parque natural, cuando terminamos, los alumnos habían disfrutado tanto de este silencio, que pidieron alargar más el tiempo de silencio y volver también en silencio. Dar espacio al silencio, callar los ruidos mentales y disfrutar de la simplicidad de nuestros pasos es una práctica meditativa que no te dejará indiferente.
Hacer un retiro es renovarse por dentro y por fuera
Nunca he hecho yoga antes, ¿puedo participar directamente en un retiro?
Si. Aunque no hayas practicado yoga antes, ofrecemos retiros de yoga accesibles para todos los niveles, incluso si ya eres practicante o has hecho algunas clases previamente. Es la mejor manera de sumergirte en un entorno nuevo, abrir tu mente y descubrir nuevas enseñanzas, para luego, si te han gustado, seguir practicando cuando vuelvas a casa. Nuestro enfoque es inclusivo, queremos que todas las personas que participen en nuestros retiros, independientemente de su nivel, que sean principiantes o profesores de yoga, que se sientan todas incluidas. Recuerdo en un retiro de verano, un alumno que venía a acompañar a su esposa, que había tenido momentos difíciles, eso de por sí, me parecía un acto de amor incondicional, no había practicado nunca yoga y en el grupo había varios alumnos avanzados, que eran practicantes asiduos de Kundalini Yoga o hasta profesores. Nos dijo al principio que se sentía como un bicho raro, que no tenía el nivel, pero al final del retiro, nos dijo que se había sentido incluido y que se había sentido capaz de seguir la clase. ¡Hasta llegó a tocar con su guitarra con música en directo al final de una clase!
Una herramienta para el cambio
Después de un retiro, muchas personas me escriben después para decirme que ha habido un antes y un después, que cuando volvieron a casa, empezaron a cambiar algo en su vida o han tomado consciencia de algo que les pesaba. Un retiro de yoga es un espacio creado para la transformación personal.
Conocer a personas afines
Participar en un retiro es aprender a convivir con otras personas desconocidas, compartir con ellas, escuchar. Se crea un no espacio tiempo, al 2º día, ya tenemos la sensación de que nos conocemos de toda la vida. Abrazas con tanta fuerza que sabes que este día vas a poder con todo. A veces, hasta nos cuesta despedirnos de personas que hace unos días no conocíamos y ahora forman parte de esta gran familia cósmica. Recuerdo en un retiro de verano, en el círculo de cierre, éramos como 20 personas, empezamos la ronda de palabra para decir como se había sentido cada uno durante el retiro, que había aprendido, compartido a lo largo de esos días etc. La primera alumna que tomó la palabra se empezó a emocionar y llorar, y su emoción y agradecimiento se fue transmitiendo a todo el grupo, acabamos todos, pero todos, llorando como magdalenas, de lo bonito que había sido todo y de los vínculos tan fuertes que se habían tejido en tan poco tiempo.
Cuida tu salud y bienestar
Uno de los motivos principales para hacer un retiro es cuidar de tu salud y bienestar. La alimentación consciente, la práctica yóguica y meditativa y la concentración de las actividades, son motivos para descubrir nuevas costumbres y empezar con buenos hábitos. En las charlas o en las clases hablamos ampliamente de salud y alimentación, mi formación en Medicina Tradicional China, me permite ofrecer a los alumnos, más conocimientos sobre la salud, enfermedades y diversas patologías desde el enfoque de la Tradición Oriental. Muchas kriyas (serie de ejercicios practicados en Kundalini Yoga) están enfocadas por ejemplo a equilibrar el sistema nervioso, eliminar el estrés o mejorar el sistema inmunológico. El aporte del Kundalini Yoga para la salud es inmenso.
Disfruta de los beneficios del Kundalini Yoga
El Kundalini Yoga es una de las ramas más antiguas del yoga, es oriundo de la India y se empezó a expandir en Occidente a partir de los años 60. Es uno de los estilos de yoga que se está poniendo de moda, entre las celebrities y todas nosotras, por sus numerosos beneficios. La práctica del Kundalini yoga tiene beneficios a nivel físico (con la flexibilización suave del cuerpo, la práctica de respiraciones para relajar el cuerpo y la mejora del sistema inmunológico), a nivel mental (su práctica regular reduce el nivel de estrés, ansiedad y los problemas de insomnio, propicia también la creatividad) y a nivel espiritual (mejora el estado de ánimo, aceptación y genera un mayor autoconocimiento).
Diversidad, inclusión y diversión
En nuestros retiros de yoga, ofrecemos Kundalini Yoga & meditación y lo combinamos con otras actividades dinámicas y divertidas: meditación en movimiento (¿Has probado alguna vez?), masajes energéticos, dinámicas grupales (biodanza, bailes), senderismo consciente, excursiones a lugares de interés y compartir experiencias positivas con otras personas. Son situaciones en las que practicamos acciones que sabemos que nos hacen bien, por lo que, al ser consecuentes con lo que pensamos, nos sentimos en paz.
Comer saludable
Otro de los motivos para hacer un retiro es comer saludable. Muchas personas que no han hecho retiros o nunca han comido vegetariano, tienen miedo a pasar hambre o que nos les guste la comida o que les falten las proteínas. Como descubrirás cuando vengas, la comida vegetariana de los sitios de retiro que elegimos es exquisita y muy variada, te sorprenderás de la diversidad de los platos y volverás con ideas para cocinar en casa. En un retiro que organizamos en Arenas de San Pedro, Gredos, la cocina ayurvedica que nos preparó Mohan fue tan rica, que al finalizar el retiro y a petición popular pedimos las recetas de todas las delicias que habíamos comido!
¿Te ha gustado nuestra propuesta? ¿Te gustaría saber más sobre nuestros retiros?
CONSULTA NUESTRA PAGINA WEB DE RETIROS:
Si quieres saber más acerca de nuestros últimos retiros de yoga, ver fotos, mira este link de nuestras ediciones anteriores: ¿Cómo son nuestros retiros?
Foto: Pere de Prada
¿Quieres recibir info acerca de nuestros retiros? Rellena este formulario y te mandamos toda la info:
2 comentarios en “¿Por qué hacer un retiro de yoga?”